HOME SWEET HOME "UNCAUS"

13.09.2013 11:57

En un acto multitudinario, el gobernador Jorge Capitanich dejó inaugurado el Estadio Múltiple Arena de la UNCAUS en Sáenz Peña y destacó al deporte como herramienta fundamental para la inclusión social, valorando la oportunidad que otorga esta disciplina para alejar  a la juventud de las adicciones. Asimismo, realizó anuncios en pos de incrementar la actividad deportiva en la provincia.

Capitanich anunció la creación de la Unidad Educativa Privada N° 188 que utilizará las instalaciones del estadio para formar profesores de educación física, con el objetivo de profesionalizar el deporte.

Además adelantó que se va a reformular el sistema de asignación de recursos a través de la ley de mecenazgo deportivo, con el objetivo de integrar a los clubs de barrios y generar un esquema de detección de talentos para lograr que el deporte crezca en el Chaco. “El club con más socios obtendrá una cuota mayor de mecenazgo, porque necesitamos tener vocación de pertenencia e infundir valores”, incentivó el mandatario.

Por otro lado, el gobernador recordó que en los últimos 30 años el sistema de universitario ha crecido más de un 70 por ciento en la argentina y resaltó que hasta hace unos años, el Chaco era una de las pocas provincias que no contaba con una universidad pública. “Hoy la UNCAUS cuenta con 15 carreras y un presupuesto en crecimiento que se invierte en infraestructura y tecnología para garantizar un modelo en crecimiento de oportunidades para miles de estudiantes”, enfatizó.

En ese sentido, el gobernador aclaró que esta es la inauguración de la primera parte de la obra y remarcó que también se incluirá una pileta climatizada, el estadio de fútbol, pista de atletismo, además de nuevas aulas para la universidad y nuevos laboratorios. “La infraestructura de la universidad va a ser extraordinaria y constituirá un faro educativo para la formación de generaciones  de chaqueños”, concluyó.

La obra

Esta obra de envergadura cuya inversión rondó los 47 millones de pesos con fondos provenientes netamente de la Casa de Altos Estudios, tiene características únicas para la provincia, con una superficie total de 7.300 metros cuadrados que permitirá la presencia de 3.000 espectadores distribuidos en sus cuatro bandejas.

Las características edilicias especiales permitieron contar con un espacio de gradas telescópicas y circulación perimetral al campo de juego, además de vestuarios, gimnasio, depósito, mantenimientos. Cada sector cuenta con distintas cualidades, entre ellas se destaca el último nivel con palcos y cabinas de transmisión de 212 metros cuadrados y una superficie para tribunas. La circulación en forma de anillo permite la entrada a los ocho núcleos de baños que se encuentran cerca de los accesos.

La superficie de juego existente es de 1.500 metros cuadrados y el gimnasio de 1.600 metros cuadrados, lo que marca la importancia para el entrenamiento de las distintas prácticas deportivas que allí pueden desarrollarse.

El área para deportes permitirá la práctica de básquet, tenis, hándbol, vóley  y fútbol de salón. Además el sector  cubierto permite en el área de vestuario y gimnasio se dispusiera hidromasajes y saunas húmedos, con todo el equipamiento de última generación.